¡HOLA DE NUEVO!
Como en los anteriores post, os voy a empezar contando en que ha consistido la actividad de hoy. La verdad que ha sido bastante entretenida.
Pues bien, el objetivo de hoy ha sido crear dos ruta con el tema de nuestro proyecto "la pobreza y yo".
Para la realización de estas dos rutas he tenido que utilizar Google Maps. Para acceder a Google Maps os tenéis que entrar en vuestro correo de Gmail (aunque nuestro profesor Joaquín nos ha dicho que podemos acceder desde cualquier cuenta personal).
Para la realización de estas dos rutas he tenido que utilizar Google Maps. Para acceder a Google Maps os tenéis que entrar en vuestro correo de Gmail (aunque nuestro profesor Joaquín nos ha dicho que podemos acceder desde cualquier cuenta personal).

Una vez, que hemos accedido nos vamos a Google Maps, en la pagina nos da la opción de "crear nuevo mapa", pinchamos ahí y comenzamos a hacer las rutas.
Yo primero he empezado con la ruta del rico, para ello he seleccionado los sitios donde va a ir la protagonista de la historia que he hecho, para que me entendáis mejor, lo que se trata es de contar una pequeña historia contando el recorrido que hará dicha protagonista en un día.
Ana, que es la protagonista, primero empezara por el hotel Ritz, donde reside, después acudirá a desayunar, posteriormente se irá de compras y al museo de cera, para final la jornada acudirá a comer en el restaurante situado en el palacio de Cibeles.
La ruta de Ana la podéis ver pinchando en el mapa de color verde.
A continuación, hare el mismo proceso pero para la ruta del pobre. Para el cual, el protagonista será Paco, que por sus recursos económicos reside un albergue de acogida, después ir a un parque ha pasar la mañana, posteriormente a un Burger donde tratará de pedir limosna y ha falta de dinero y comida acude a comedor social, para finalizar su día vuelve a ir a supermercado a pedir limosna.
La ruta de Paco la podéis ver pinchado en el mapa de color morado.
En ambas rutas se puede añadir una descripción en la cual se cuentan las historias, imágenes e incluso video.
Aquí os dejo el mapa de las dos rutas.
En educación infantil, tenemos que trabajar con los niños de forma lúdica y dinámica, por ello pienso que está actividad sería una buena idea para enseñar a los niños las diferentes rutas que pueden hacer. Por ejemplo desde su casa a la escuela o desde su casa al parque, etc.
Les podríamos enseñar calle por calle, para que lo conozcan y después ir por ese recorrido y preguntarles si coinciden con su mapa.
Espero que os haya gustado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario